Departament de Psiquiatria i de Medicina Legal: Enviaments recents
Ara mostrant els elements 61-80 de 149
Estudio sobre intentos de suicidio graves ingresados en un hospital general: aspectos sociodemográficos y clínicos
Quesada Franco, Marta (Data de defensa: 2016-02-08)
Introducción: Los intentos de suicidio médicamente graves (ISMG) representan un subgrupo dentro de la conducta suicida que comparte características con el suicidio consumado. No obstante, su estudio proporciona información ...
Traducción, validación y evaluación de las propiedades psicométricas de la versión en portugués de la cocaine selective severity assessment
de Medeiros Vasconcelos e Rego, Lisiane Cysne (Data de defensa: 2016-03-02)
La gran demanda de tratamiento y el alto índice de ingresos han convertido el consumo de cocaína en una preocupación mundial de tendencia ascendente. En Brasil, lo más notable es el aumento del consumo de crack en los ...
Estudio de la interacción gen-ambiente en el Trastorno Límite de la Personalidad
Martín Blanco, Ana (Data de defensa: 2015-12-18)
Las hipótesis actuales sobre la etiopatogenia del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) plantean que en el desarrollo del trastorno intervendrían tanto factores genéticos como ambientales que interaccionarían entre sí. ...
El cortisol en pelo como marcador biológico del estrés crónico y de la depresión
González y González, Isabel (Data de defensa: 2015-12-14)
El principal sistema biológico responsable de la respuesta al estrés es el eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA). El producto final del eje HPA es el cortisol, que es un potente glucocorticoide endógeno; por ello los ...
El Esquema como organizador de la personalidad y sus trastornos: estudio psicométrico de la adaptación Española del Young Schema Questionnaire-Short Form
Cid Colom, Jordi (Data de defensa: 2016-01-26)
El Cuestionario de Esquemas de Young, en su versión reducida (Young Schema Questionnaire-Short Form. Young y Brown, 1999; CEY-VR) es una escala de formato autoinforme que evalúa una taxonomía de 15 esquemas. Está formada ...
Evaluación de la efectividad de la psicoeducación grupal en depresión mayor (síntomas leves/ moderados) en atención primaria
Casañas Sánchez, Rocío (Data de defensa: 2016-02-02)
Objetivos del estudio: Evaluar la efectividad de una intervención grupal psicoeducativa para la depresión mayor (síntomas leves/ moderados) en pacientes atendidos en Atención Primaria (AP). Métodos: El estudio es un ...
Hiperfrecuentadores versus Normofrecuentadores en atención primaria de salud: factores sociales asociados, estilos de personalidad y psicopatología
Calvo Rojas, Valentín (Data de defensa: 2016-01-29)
El objetivo de este trabajo consiste en analizar si existen características sociales y psicológicas comunes a los hiperfrecuentadores, que los diferencien de los normofrecuentadores, y que puedan explicar la necesidad de ...
El papel de la ansiedad rasgo en el condicionamiento del miedo: una aproximación desde la metodología del reflejo de sobresalto potenciado por miedo
Andión Pérez, Óscar (Data de defensa: 2012-07-18)
Los trastornos de ansiedad se encuentran entre los trastornos psiquiátricos más prevalentes en las sociedades industrializadas y su tratamiento está asociado a elevados costes económicos. Posiblemente por esto ha aumentado, ...
Neuropsicología del trastorno del desarrollo intelectual con y sin origen genético
Esteba-Castillo, Susanna (Data de defensa: 2015-11-25)
El trastorno del desarrollo intelectual (TDI) es un estado particular de funcionamiento que comienza en la infancia en el que coexisten limitaciones del funcionamiento intelectual y de las habilidades adaptativas. No existen ...
Efecto del raloxifeno sobre el funcionamiento neuropsicológico en mujeres con esquizofrenia postmenopáusicas
Huerta Ramos, Mª Elena (Data de defensa: 2015-11-12)
Introducción Los estudios de terapia estrogénica en mujeres postmenopáusicas proporcionan pruebas de un efecto de las hormonas sexuales sobre la función cognitiva. Los estrógenos han demostrado alguna utilidad para prevenir ...
Evaluación de factores psiquiátricos y psicosociales en una cohorte de receptores de trasplante cardiaco: estudio de seguimiento a 12 meses
Sánchez González, Roberto (Data de defensa: 2015-10-26)
Introducción En las últimas décadas, los investigadores de programas de trasplante cardiaco (TC) han tratado de identificar la existencia de factores psicosociales que pueden influir en el resultado clínico, antes y después ...
Effectiveness of a telephone management programme for patients discharged from an emergency department after a suicide attempt: controlled study in a Spanish population
Cebrià Meca, Ana I (Data de defensa: 2015-10-23)
L’Organització Mundial de la Salut (OMS) determina que la conducta suïcida és un problema de salut pública de primera magnitud. S’estima que cada any un milió de persones moren per suïcidi al món i que les temptatives ...
Motius de consum de cànnabis dels adolescents amb trastorn dual: relació amb variables clíniques i conseqüències acadèmiques
Matalí Costa, Josep Lluís (Data de defensa: 2015-11-17)
Actualment, el cànnabis és la substància il·legal que més consumeixen els adolescents espanyols, la que comencen a consumir a una edat més primerenca, la que més peticions de tractament motiva en aquest grup d'edat, la més ...
La psicoteràpia dinàmica de grup, realitzada a l’atenció primària, dirigida a pacients amb símptomes depressius: un estudi de procés
Bros Cugat, Ignasi (Data de defensa: 2015-11-03)
Les psicoteràpies dinàmiques de grup no han estat suficientment avaluades i no hi ha estudis que avalin la seva eficàcia quan són practicades en l’àmbit de l’atenció primària de salut. S’ha de tenir en compte que més del ...
TDAH infantil y metilfenidato Predictores clínicos de respuesta al tratamiento
Duñó Ambròs, Lurdes (Data de defensa: 2014-06-18)
Objetivo: El propósito de este estudio fue conocer las posibles variables predictivas psicopatológicas y cognitivas asociadas a la mala respuesta al tratamiento con metilfenidato (MPH) en niños con Trastorno por Déficit ...
Tratamiento psicológico cognitivo-conductual en adolescentes y adultos con TDAH
Vidal Estrada, Raquel (Data de defensa: 2015-07-09)
Introducción: la TCC es el abordaje psicológico con mayor evidencia empírica para adultos con TDAH. No obstante, no existen estudios previos de psicoeducación en comparación con tratamientos cognitivo-conductuales. Por ...
Brain functional and structural changes in adult ADHD and their relation to long-term stimulant treatment
Salavert Jiménez, José (Data de defensa: 2015-07-10)
Introducción: El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a aproximadamente el 5 % de la población de niños y adolescentes, con alrededor de un 50 % de ...
Perfil neuropsicológico a los 6-8 años de niños sanos hijos de madres con infección por el VIH o por el VHC
Colomé Roura, Roser (Data de defensa: 2015-07-08)
La infección por el virus hepatitis C (VHC) y por el virus de la Inmunodeficiencia humana tipo I (VIH) constituyen un importante problema de salud a nivel mundial. Los niños hijos de madres infectadas por el VIH están ...
Neurotoxicity of major depressive disorder: a neuroimaging and neuropsychological study.
Serra Blasco, Maria (Data de defensa: 2015-07-10)
Introducció El trastorn depressiu major (TDM), caracteritzat per sentiments de tristesa i/o apatia, malestar físic i dèficits cognitius, presenta un 50% de recaigudes i un 20% de cronificació. Les teories etiològiques més ...
Aspectos neurobiológicos de la depresión en pacientes consumidores de cocaína
Rodríguez Minguela, Mª Rocío (Data de defensa: 2015-06-22)
Objetivo: El objetivo general es determinar si existen diferencias neurobiológicas entre la depresión mayor primaria (DMP) y la depresión mayor inducida (DI) por cocaína en pacientes con Trastorno por Dependencia de cocaína. ...

