La alfabetización visual en los estudios universitarios de las artes: propuesta de un modelo de interpretación del fenómeno artístico y análisis de su recepción por el estudiantado
llistat de metadades
Autor/a
Director/a
Menéndez Varela, José Luis
Gregori Giralt, Eva
Tutor/a
Menéndez Varela, José Luis
Fecha de defensa
2024-12-19
Páginas
558 p.
Departamento/Instituto
Universitat de Barcelona. Facultat de Geografia i Història
Resumen
[spa] En nuestra sociedad, la información basada en imágenes es tan abundante como la textual. Por ello, resulta esencial adquirir competencias sólidas en su interpretación y manejo. Sin embargo, en el ámbito educativo, la alfabetización visual no recibe la atención adecuada, ni siquiera en la enseñanza de las artes, donde la imagen es el objeto principal de estudio. Ante esta carencia, nuestra investigación propone un modelo para la lectura e interpretación del fenómeno artístico y analiza su recepción por parte del estudiantado. Esta tesis se inscribe en una línea de investigación más amplia desarrollada por el grupo Observatorio sobre la Didáctica de las Artes y Centre de Recerca sobre Cultura i Sostenibilitat (ODAS-CRECS), un grupo de investigación e innovación docente consolidado del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona, reconocido por la Generalitat de Catalunya (2021SGR00237 y GINDOC-UB/103). Para realizar el estudio, se empleó una metodología cualitativa de carácter fenomenológico. Se llevó a cabo un estudio de campo mediante reuniones con grupos focales para evaluar la calidad de la implementación del modelo. Los resultados muestran que la mayoría de los comentarios del estudiantado se centran en los aspectos conceptuales del modelo, seguidos por los contextuales y evaluativos. Además, gran parte de las reuniones se dedicaron a comparar la metodología estudiada con la utilizada en la titulación. El análisis de los resultados permite concluir que el modelo propuesto fomenta una lectura crítica no solo de las obras de arte, sino también de la propia disciplina de la historia del arte, lo que conduce a una reevaluación de las prácticas tradicionales en la enseñanza de esta materia. La investigación sugiere que metodologías innovadoras, como la aquí presentada, pueden contribuir a superar las deficiencias del enfoque tradicional, promoviendo una formación más rigurosa y una mayor autonomía crítica en el estudiantado. En conclusión, se resalta la importancia de enseñar alfabetización visual y la necesidad de propuestas de innovación didáctica que sean explícitas y transparentes, facilitando así la evaluación y el aprendizaje autónomo del estudiantado. Este enfoque contribuye a abordar las deficiencias detectadas en la educación superior de las artes y ofrece futuras líneas de investigación en los campos de la alfabetización visual y la didáctica de las artes.
Palabras clave
Educació superior; Enseñanza superior; Higher education; Didàctica de l'art; Didáctica del arte; Art teaching methods; Alfabetització visual; Alfabetización visual; Visual literacy; Fenomenologia; Fenomenología; Phenomenology; Investigació qualitativa; Investigación cualitativa; Qualitative research; Estudi de casos; Estudio de casos; Case studies
Materias
37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Área de conocimiento
Nota
Programa de Doctorat en Societat i Cultura: Història, Antropologia, Art i Patrimoni
Citación recomendada
Derechos
ADVERTIMENT. Tots els drets reservats. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.