Beneficios no monetarios de la educación sobre el consumo: un estudio aplicado al caso español

llistat de metadades

Director/a

Calero, Jorge, 1963-

Fecha de defensa

2002-09-20

Páginas

580 p.



Departamento/Instituto

Universitat de Barcelona. Departament d'Economia Política, Hisenda Pública i Dret Financer i Tributari

Resumen

La tesis considera el estudio de los beneficios no monetarios de la educación sobre el consumo, es decir, los efectos de la educación sobre el patrón de consumo de los individuos no debidos a los aumentos de renta que la educación puede generar (que constituyen efectos monetarios). El estudio considera el consumo de bienes vinculados con la salud (tabaco y alcohol), servicios culturales (cine, teatro y musicales) y artículos con un claro componente de ostentación (joyas y viajes de vacaciones). El análisis empírico se realiza con datos de la encuesta nacional de salud de 1997 y la encuesta continua de presupuestos familiares de 1998. Los resultados muestran que la educación genera efectos no monetarios sobre el consumo. Se concluye que los resultados no pueden explicarse a partir de la teoría del capital humano y la nueva teoría del consumo (ambas neoclásicas) y se proponen explicaciones procedentes del marco institucionalista.

Materias

33 - Economía

Citación recomendada

Documentos

Llistat documents

JEF_TESIS.pdf

75.36Mb

 

Derechos

L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)