Integración de técnicas no-ligeramente destructivas y sistemas de monitorización estructural para la evaluación de construcciones antiguas
dc.contributor
Universidad de Cantabria. Departamento de Ingeniería Estructural y Mecánica
dc.contributor.author
Blanco Wong, Haydee
dc.date.accessioned
2018-12-04T09:39:32Z
dc.date.available
2018-12-04T09:39:32Z
dc.date.issued
2018-10-29
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/664111
dc.description.abstract
El patrimonio histórico representa una expresión de nuestra cultura, y su preservación se ha convertido en una línea de trabajo fundamental. De ahí que los investigadores centren su esfuerzo en estudiar su protección y seguridad frente a los desafíos que plantean estas complejas estructuras.
Siendo una herramienta no destructiva, los sistemas de monitorización estructural permiten controlar la estructura en tiempo real y a largo plazo, sirviendo de guía en la toma de decisiones sobre su seguridad y favoreciendo la adopción de las estrategias de intervención/mantenimiento más razonables desde un punto de vista técnico-económico. A su vez, los métodos de evaluación no destructivos o ligeramente destructivos proporcionan información valiosa sobre las propiedades mecánicas y el comportamiento de estructuras de fábricas sin o con un mínimo daño. Sin embargo, un ensayo de este tipo solo proporciona un valor asociado a un determinado instante de tiempo, echándose en falta el control en continuo del estado tensional.
En consecuencia, y tras una revisión inicial del estado del arte de los sistemas de monitorización y las técnicas/herramientas para la determinación del nivel tensional, la presente Tesis Doctoral tiene entre sus objetivos plantear un dispositivo aplicado a la monitorización en continuo de tensiones en estructuras de fábrica existentes en el tiempo. Este, basado en la técnica de gato plano simple, permite la determinación de la tensión existente en el elemento estructural y su posterior monitorización en continuo.
en_US
dc.description.abstract
Our historic heritage provides a representation of our culture and its preservation has become a fundamental working area. For this reason, researchers are focussing their effort in studying how to guarantee the protection and safety of these complex structures.
Being a non-destructive technique, Structural Health Monitoring enables to check of structures in real time over long periods, providing guidance for taking decisions about safety and enabling the adoption of the most reasonable strategies for intervention/maintenance from the technical-economical viewpoint. Moreover, non-minor destructive assessment methods provide valuable information about the mechanical properties and the behaviour of masonry structures with minimal damage. However, these tests of these types only provide results associated with a specific time instant, but not continuous monitoring of the stress state.
As a consequence, after an initial review of the state-of-the-art of monitoring systems and techniques/tools used for determining the stress state, this PhD Thesis has the aim of proposing a new device focuses on the continuous monitoring of stresses in existing masonry structures over time. This device, based on the simple flat-jack technique, enables the determination of the stress existing in a structural element and its later continuous monitoring.
en_US
dc.format.extent
294 p.
en_US
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
en_US
dc.publisher
Universidad de Cantabria
dc.rights.license
ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices.
dc.source
TDR (Tesis Doctorales en Red)
dc.subject
Edificios antiguos
en_US
dc.subject
Estructuras de fábrica
en_US
dc.subject
Monitorización estructural
en_US
dc.subject
Dispositivo de tensión
en_US
dc.subject
Caracterización mecánica
en_US
dc.subject
Intervención estructural
en_US
dc.subject
Monitorización de tensiones
en_US
dc.subject
Ancient buildings
en_US
dc.subject
Masonry structures
en_US
dc.subject
Structural health monitoring
en_US
dc.subject
Stress device
en_US
dc.subject
Mechanical characterization
en_US
dc.subject
Structural intervention
en_US
dc.subject
Stress monitoring
en_US
dc.subject.other
Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
en_US
dc.title
Integración de técnicas no-ligeramente destructivas y sistemas de monitorización estructural para la evaluación de construcciones antiguas
en_US
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
624
en_US
dc.subject.udc
69
en_US
dc.subject.udc
72
en_US
dc.contributor.authoremail
haydee.blanco@unican.es
en_US
dc.contributor.director
Villegas Cabredo, Luis M.
dc.contributor.director
Lombillo Vozmediano, Ignacio
dc.embargo.terms
cap
en_US
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess

