Browsing Departament de Filologia Hispànica by Title
Now showing items 1-20 of 89
Análisis cualitativo del discurso oral formal de hablantes de ELE en un aula universitaria: Nuevas propuestas para el desarrollo de la argumentación oral
Guillén Solano, Patricia (Date of defense: 2018-05-30)
En esta investigación se analiza el discurso oral formal argumentativo de hablantes de ELE (nivel C1 del MCER) desde la teoría de la Pragmática y el Análisis del discurso, a partir de muestras extraídas de sesiones realizadas ...
Análisis del lenguaje político (Estudio lingüístico)
Anglada, Emília (Date of defense: 1984-04-01)
Este trabajo se propone dos objetivos: ofrecer un conjunto coherente de análisis lingüísticos y describir las características discursivas de distintos locutores políticos en situación electoral.<br/><br/>No pretendemos ...
Antonio Hurtado de Mendoza. Estudio y análisis de la dramaturgia del Secretario Real de la corte de Felipe IV
Lorenzo Martínez, Raquel (Date of defense: 2020-02-21)
Ingenio, arte, política y olvido son las cuatro palabras que mejor definen a Antonio Hurtado de Mendoza y su obra, los objetos de estudio de esta tesis que persigue recuperarlos de las sombras de la desmemoria de la historia, ...
Azorín y la figura del pintor: urdimbre de una identidad literaria (1894-1946)
Márquez, Gemma (Date of defense: 2016-04-19)
Esta tesis toma como punto de partida la idea de que las figuras de pintor que Azorín construye en su obra pueden iluminar el modo en que el autor entiende la identidad del escritor y las contradicciones que esta afronta ...
Borges, antólogo de lo fantástico: hacia una poética del género
González Mut, Marcos (Date of defense: 2015-06-12)
La presente tesis describe y analiza la serie de antologías de literatura fantástica realizadas por el autor argentino Jorge Luis Borges entre los años 1940 (fecha de la publicación de la selección Antología de la literatura ...
Camilo José Cela y Ediciones del Zodíaco (1944-1949)
Criado Toril, Pilar (Date of defense: 2023-09-14)
[spa] La presente tesis doctoral tiene como objetivo fundamental abordar el estudio y análisis de la correspondencia entre Camilo José Cela y Carlos Fernando Maristany, editor barcelonés propietario y gerente de Ediciones ...
Catálogo comentado de la autobiografía breve en la literatura española (1849-1919): una escritura tangencial
López, Félix (López García) (Date of defense: 2013-10-11)
En la literatura española de la segunda mitad del siglo XIX y, sobre todo, del último tercio, se localiza un corpus importante de autobiografías breves −convergen con el género literario de la novela breve que también ...
La categorización de entidades del discurso en la escritura profesional. Las etiquetas discursivas como mecanismo de cohesión léxica
López Samaniego, Anna (Date of defense: 2011-07-05)
Esta tesis aborda el análisis de un mecanismo de cohesión léxica que ha sido obviado en la mayor parte de las clasificaciones al uso: las etiquetas discursivas. Se trata de sintagmas nominales que recuperan o avanzan el ...
Cinegrafías. La influencia de los modos de representación cinematográficos en la narrativa española del siglo XX
Caamaño Guerrero, Ignacio (Date of defense: 2024-10-04)
[spa] La tesis titulada Cinegrafías. La influencia de los modos de representación cinematográficos en la narrativa española del siglo XX examina, desde una perspectiva narratológica basada en los trabajos de Seymour Chatman, ...
La comunicación y el discurso políticos en España y Serbia. Análisis comparativo de las estrategias argumentativas utilizadas en los debates electorales televisivos
Mićović, Miljana (Date of defense: 2014-11-19)
Esta tesis aborda el análisis comparativo de la comunicación y discurso políticos en España y Serbia, así como de las estrategias argumentativas utilizadas por los políticos en los debates cara a cara. Por tanto, el objetivo ...
La configuración del personaje femenino en la novelística galdosiana
López Granados, Alicia (Date of defense: 2013-12-13)
El propósito fundamental… El propósito fundamental de esta tesis doctoral es el estudio de la categoría del personaje femenino en la novelística galdosiana, concretamente en cuatro de sus obras: Marianela (1878), La ...
La configuración narrativa en el proceso penal. Un análisis discursivo basado en corpus
Taranilla García, Raquel (Date of defense: 2011-09-19)
Esta tesis se ocupa de describir el modo como se configura lingüísticamente la narrativa de los hechos enjuiciados en el proceso penal español. La finalidad última de esta investigación es doble: de un lado, contribuye con ...
Contacto de lenguas y la expresión de la posterioridad temporal en el español de Cataluña
Illamola i Gómez, Cristina (Date of defense: 2015-04-13)
Varios estudios realizados en las últimas décadas del siglo XX y las primeras del XXI demuestran que el futuro simple en español (cantaré) está en pleno retroceso en Hispanoamérica y en el resto de zonas peninsulares para ...
La crítica literaria en La Vanguardia (1914-1936). Mario Verdaguer y Agustí Calvet, Gaziel
Contreras Barceló, Elisabet (Date of defense: 2013-09-12)
La presente tesis doctoral tiene por objetivo inventariar y analizar la crítica literaria de dos personajes importantes, dentro de un período concreto y en un medio de comunicación concreto, a saber, La Vanguardia de los ...
Cuatro pícaras seiscentistas
Vicente Baldrich, Mireia (Date of defense: 2016-09-23)
Nuestro trabajo parte del resumen de los acercamientos críticos más solventes acerca del concepto «novela picaresca», desarrollados en el capítulo primero de esta tesis. A partir de aquí se han resumido los rasgos distintivos ...
Cultura y crítica literaria en "Tele/eXprés" (1964-1980)
Cabello Hernández, Alberto (Date of defense: 2014-09-26)
El primer número de “Tele/eXprés” salió a la calle la tarde del 16 de septiembre de 1964 con el reto de ser el primer periódico privado que se editaba en Cataluña tras la Guerra Civil Española. En sus dieciséis años de ...
"Debajo estoy yo". Formas de la autorrepresentación femenina en la poesía hispanoamericana (1894-1954).
Pleitez Vela, Tania (Date of defense: 2009-09-04)
En la medida en que la representación conlleva semánticamente la idea de adoptar un rol para hacer presente y dar voz a un personaje, la teoría literaria ha utilizado con frecuencia el concepto para referirse a la forma ...
Dilemas en el proceso de adaptación de los referentes socio-culturales en las versiones cinematográficas de seis novelas de Gabriel García Márquez
Messanne, Rima Ibrahim (Date of defense: 2020-01-23)
En este trabajo se abordará la problemática existente a la hora de versionar al cine obras de Gabriel García Márquez, para lo que se analizarán seis novelas del autor colombiano con sus respectivas versiones cinematográficas, ...
Dramaturgas seglares en la España del Siglo de Oro
Urban Baños, Alba (Date of defense: 2014-11-27)
En la presente tesis se analiza y compara desde una perspectiva filológica las únicas comedias que se han conservado de cuatro dramaturgas españolas del siglo XVII: Ana Caro, María de Zayas, Ángela de Acevedo y Leonor de ...
Ecos lorquianos en seis dramaturgas españolas contemporáneas: una mirada intertextual
Boo Tomás, Sara (Date of defense: 2016-04-08)
El presente estudio muestra de qué manera la tragedia simbolista de Federico García Lorca -nos referimos a Bodas de sangre, Yerma, La casa de Bernarda Alba y Doña Rosita la soltera- sigue presente en la dramaturgia femenina ...


