Departament de Psiquiatria i de Medicina Legal: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 149
Estudio de seguimiento a 5 años de las tentativas autolíticas atendidas en el área sanitaria del vallés occidental este: comparación de las características psicopatológicas con los suicidios consumados
Parra Uribe, Isabel (Fecha de defensa: 2017-09-18)
Introducción: A menudo se asume que las tentativas de suicidio y los suicidios consumados representan el mismo grupo de individuos pero evaluados en diferentes momentos de la “carrera” suicida. Sin embargo, existen indicios ...
Neurological soft signs, temperament and schizotypy in patients with schizophrenia and unaffected relatives: an FMRI study
Galindo Guarin, Liliana (Fecha de defensa: 2017-04-24)
La esquizofrenia es un trastorno psiquiátrico grave, un síndrome complejo y heterogéneo originado por la alteración del desarrollo del cerebro por factor genéticos o ambientales. Las bases genéticas pueden estar presentes ...
Entrenamiento cognitivo en memoria de trabajo para niños con TDAH: ensayo clínico aleatorizado
Bigorra Gualba, Aitana (Fecha de defensa: 2017-02-24)
Objetivos: En el TDAH existen déficits en las Funciones Ejecutivas (FFEE) y en especial en la Memoria de trabajo (MT), que repercuten negativamente en el rendimiento académico, los síntomas clínicos, y la adaptación ...
Desensibilización y reprocesamiento por movimiento ocular; ensayo piloto en pacientes bipolares, hipótesis de funcionamiento y revisión sistemática
Novo Navarro, María Patricia (Fecha de defensa: 2017-03-17)
Existe una gran brecha entre la observación clínica y científica del papel del trastorno por estrés post-traumático (TEPT) y los acontecimientos traumáticos en la vida de paciente con diagnóstico de trastorno bipolar y la ...
Creación, validación, normalización y perfiles cognitivos de una Batería Neuropsicológica Básica para el uso clínico en demencia, versión D (BNB-D)
Cejudo Bolívar, Juan Carlos (Fecha de defensa: 2017-01-20)
Introducción: La exploración neuropsicológica es esencial en el ámbito de las demencias y útil para realizar el diagnóstico diferencial con otros trastornos. Existe una creciente necesidad en la evaluación de la cognición ...
Quality of life in hematopoietic cell transplantation
Barata Badiella, Anna (Fecha de defensa: 2017-03-15)
El trasplantament al·logènic de progenitors hematopoètics (TPH) és la principal opció curativa per diverses neoplàsies hematològiques tot i que comporta una morbiditat física i psicològica significativa. L’objectiu de ...
Personalidad, resultado biográfico y afrontamiento
Gárriz Vera, Miguel (Fecha de defensa: 2016-12-12)
Los modelos dimensionales de personalidad normal y los modelos dimensionales de personalidad patológica han experimentado un rápido nivel de desarrollo e integración en los últimos 20 años. Sin embargo, existen en la ...
El gen del BDNF i el maltractament infantil en la predicció de la resposta a la teràpia cognitivoconductual pel trastorn de pànic
Santacana Juncosa, Martí (Fecha de defensa: 2016-12-20)
Els trastorns d'ansietat suposen una gran càrrega social i econòmica, i una davallada molt important en la qualitat de vida dels pacients afectats. Per sort, actualment es disposa de tractaments eficaços per aquests ...
Fenotips delirants en pacients amb esquizofrènia: caracterització clínica i evolució als 6 mesos
Serrano Sarbosa, Domènec (Fecha de defensa: 2016-10-07)
L’esquizofrènia és un trastorn psiquiàtric caracteritzat per la presència de deliris i al·lucinacions a banda d’altres símptomes de tipus emocional i cognitiu, que sembla tenir una base causal relacionada amb el ...
Dona i addiccions conductuals: joc patològic i compra compulsiva
Díez Marcet, Dominica (Fecha de defensa: 2016-10-26)
Aquesta tesi s’ha portat a terme per compendi d’articles, consta d’un article sobre Joc Patològic (JP) de tipus retrospectiu, dut a terme amb població clínica que compara homes i dones amb joc patològic; un monogràfic de ...
Características clínicas, conductuales y funcionamiento ejecutivo asociadas a los síntomas “Tempo Cognitivo Lento”
Camprodon Rosanas, Ester (Fecha de defensa: 2016-10-21)
Antecedentes y objetivos: el tempo cognitivo lento (TCL) se ha asociado, desde su definición, al trastorno por déficit de atención con hiperactividad subtipo inatento (TDAH-I). Se han hallado síntomas TCL en el trastorno ...
Neural mechanisms of willingness to fight and die for sacred values in the context of intercultural conflict
Pretus Gómez, Clara (Fecha de defensa: 2016-10-17)
Los conflictos interculturales a menudo se propagan y se mantienen en base a una defensa apasionada de puntos de vista opuestos, tanto de tipo religioso como nacionalista, por parte de miembros de una comunidad moral ...
Teoría de la mente y epilepsia criptogénica del lóbulo frontal
Sanabria Fernández, Ángela Librada (Fecha de defensa: 2016-10-03)
En los últimos 25 años la Teoría de la Mente (ToM) ha recibido una considerable atención y se ha convertido en un área de investigación muy productiva en el campo de la neurociencia. El objetivo de la presente Tesis ...
Exploración de la función dopaminérgica en la depresión unipolar y bipolar
Monreal Ortiz, José Antonio (Fecha de defensa: 2016-07-08)
Numerosos estudios sugieren que la función dopaminérgica está alterada al menos en un subgrupo de pacientes deprimidos, especialmente en los pacientes bipolares. Los test neuroendocrinos son una de las técnicas utilizadas ...
Detección y tratamiento del trastorno de pánico a través de Internet: El apoyo psicológico como parte de un programa de autoayuda basado en la terapia cognitivo conductual
Oromendia Rodríguez, Pablo (Fecha de defensa: 2016-06-21)
Introducción: El Trastorno de pánico (TP) es una de las enfermedades psiquiátricas más comunes, con un coste económico y social importante. El uso de Internet para la detección y tratamiento del TP permite llegar a un gran ...
Relación entre la ocupación de los receptores dopaminérgicos D2 y el desarrollo de síntomas extrapiramidales durante tratamiento con antipsicóticos: estudio con 123I-IBZM SPECT
Ferreira Rego Neto, Alcides (Fecha de defensa: 2016-02-09)
Niveles por encima de un 75% de ocupación de los receptores dopaminérgicos de tipo 2 (RD2) en el estriado han sido asociados con el desarrollo de síntomas extrapiramidales (SEP). El objetivo del presente estudio es investigar ...
Disregulación emocional y mindfulness en el trastorno límite de la personalidad: características y tratamiento
Elices Armand-Ugon, Matilde (Fecha de defensa: 2016-04-20)
Los objetivos principales de esta tesis fueron estudiar la disregulación emocional y los déficits en mindfulness en pacientes con trastorno límite de la personalidad (TLP) y explorar los efectos de una intervención en ...
Psicosis afectivas y no afectivas y función y autoinmunidad tiroideas. Influencia sobre evolución clínica y cognición
Barbero Valverde, Juan D (Fecha de defensa: 2016-04-01)
Las alteraciones tiroideas se han propuesto como participantes importantes en la patogénesis de las psicosis afectivas y no afectivas. Tales alteraciones pueden modular la expresión de la enfermedad con implicaciones sobre ...
Alteraciones en la conectividad funcional de la “Default mode Network” en pacientes con psicosis: estudio de neuroimagen funcional en estado de reposo
Alonso Solís, Anna (Fecha de defensa: 2016-02-22)
En los últimos años, el descubrimiento de la existencia de redes neuronales que muestran coherencia en cuanto a su actividad espontánea durante el reposo, fenómeno conocido con el nombre de conectividad funcional (CF), ha ...
Diagnóstico evolutivo en la depresión resistente al tratamiento
Mora Portuguez, Laura Cristina (Fecha de defensa: 2016-02-09)
Introducción: La Depresión Resistente al Tratamiento (DRT) es una condición clínica del Trastorno Depresivo Mayor (DSM-5, 296.xx) que tiene un importante impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen y en ...

