Departament de Pedagogia Aplicada: Enviaments recents
Ara mostrant els elements 26-45 de 165
Condicionantes y oportunidades para el trabajo en equipo: estudio de las facultades y escuelas de fisioterapia catalanas
Galtés i Fuentes, Ruth (Data de defensa: 2015-04-28)
Introducción. Nuestra investigación parte de la premisa que el trabajo en equipo en la universidad puede ser un factor de impulso de la eficacia y la eficiencia, tanto de los equipos como de la institución a la que pertenecen. ...
Las tecnologías digitales en la docencia universitaria. Barreras para su integración
Mercader Juan, Cristina (Data de defensa: 2018-05-22)
La investigación realizada se focaliza en el profesorado universitario y en los motivos por los cuales éstos no utilizan las tecnologías digitales de manera habitual como herramienta de enseñanza-aprendizaje en el aula. ...
El docente como maker. La formación del profesorado en making educativo
Tesconi, Susanna (Data de defensa: 2018-06-05)
Con el presente estudio se quiere generar un entorno de formación docente en making que permita reforzar en el profesorado saberes y actitudes necesarias para ejercer de facilitador de procesos creativos y de investigación ...
Joves, art urbà i educació comunitària. Recerca-acció i etnografia visual al districte Collblanc - La Torrassa (L'Hospitalet de Llobregat)
Grané Feliu, Pere (Data de defensa: 2018-05-09)
En aquesta investigació analitzo processos d’educació comunitària a través del graffiti i l’art urbà amb joves. La recerca parteix de la hipòtesi general que el desenvolupament de processos basats en l’educació comunitària ...
La formación en TIC del profesorado y su transferencia a la función docente. Tendiendo puentes entre tecnología, pedagogía y contenido disciplinar
Cejas León, Roberto (Data de defensa: 2018-04-05)
El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se da a un ritmo elevado, por lo que su integración en la función docente se vuelve compleja. Muchos docentes suelen encontrarse desorientados a ...
Formación inicial docente universitaria en diversidad cultural. Perspectivas desde la región de La Araucanía en Chile
Zapata Pérez, Rosa Eliana (Data de defensa: 2016-11-21)
Esta tesis doctoral busca contribuir en la comprensión de la complejidad de la experiencia de Formación Inicial Docente (FID) en diversidad cultural, para repensar los programas de formación del profesorado en este ámbito. ...
Las tecnologías de la información y comunicación como recurso didáctico para la adquisición y desarrollo de la competencia digital en alumnos de educación secundaria. estudio de casos
Fernández Abuín, Juan Pablo (Data de defensa: 2017-09-20)
El Decreto 86/2015, de 25 de junio, por el que se establece el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y de bachillerato en la Comunidad Autónoma de Galicia, establece siete competencias clave que en el futuro, los ...
La permanencia de estudiantes indígenas en instituciones de educación superior en América Latina
Suárez, Cecilia Inés (Data de defensa: 2017-09-15)
La presente Tesis Doctoral tiene como finalidad contribuir a la mejora de la permanencia de estudiantes indígenas en las instituciones de educación superior. El principal supuesto es que ésta constituye un momento central ...
Propuesta de aplicación del enfoque de educación inclusiva en instituciones educativas pertenecientes al distrito metropolitano de Quito
Delgado Valdivieso, Karina Elizabeth (Data de defensa: 2017-12-19)
L'educació inclusiva busca aconseguir un servei que atén a tots els estudiants sense cap discriminació per la seva condició d'origen, social, intercultural i personal. El descrit analitzat com a problemàtica a Equador, ...
The role of rankings in the marketing undertaken by universities through their institutional websites
Morad Abadi, Omid (Data de defensa: 2017-11-30)
Los rankings de universidades se han popularizado y representan un tema de estudio emergente (Hazelkorn, 2011; Dill, 2005; Albach, 2012; Tomàs Folch & Castro,2015). Por ello este estudio trata de estudiar el papel de los ...
Educación superior y desarrollo socioeconómico: utopía o realidad para jóvenes de bajos recursos de Bogotá. Estudio de caso Ingeniería Industrial UNIMINUTO, Colombia
Pulido Talero, William Eduardo (Data de defensa: 2017-11-13)
El objetivo fue conocer el impacto de la ampliación de cobertura y permanencia en la educación superior, de jóvenes de estratos bajo y medio-bajo de Bogotá, en mejorar el nivel socio económico de sus familias, mediante la ...
Percepción de prejuicio étnico hacia estudiantes Aymaras de la Universidad de Tarapacá, Arica-Chile
Henríquez Villarroel, David Rossi (Data de defensa: 2017-11-13)
El presente estudio tiene como objetivo identificar los niveles de prejuicio manifiesto y sutil en estudiantes Aymara y no Aymara de la Universidad de Tarapacá, Arica-Chile. La metodología busca conocer empíricamente el ...
Actitudes del profesorado ante la innovación curricular. El caso de la universidad de Tarapacá
Meneses Riquelme, Galia Fernanda (Data de defensa: 2017-11-15)
La presente investigación se llevó a cabo en la Universidad de Tarapacá ubicada en la ciudad de Arica, correspondiente a la décima quinta región de Chile. Participaron, tantos profesores que ejercen la docencia en los ...
Processos d’assessorament en centre focalitzats en l’aprenentatge de l’alumnat
Ramírez Nieto, Neus (Data de defensa: 2017-07-21)
L’objectiu del treball d’investigació que presentem a continuació és proposar línies d’actuació per la millora dels processos d’assessorament en centre focalitzats en l’aprenentatge de l’alumnat. El document està organitzat ...
Transferencia de la Formación Docente Universitaria: estudio de su impacto en los docentes de las facultades de Ingeniería de la Universidad Católica del Norte (Chile)
Acosta Peña, Roxana (Data de defensa: 2017-07-19)
Numerosos estudios, la mayoría de ellos de universidades anglófonas y europeas, han examinado la cuestión de cómo medir el impacto de la formación de los profesores (Guskey, 2002, Gibbs y Coffey, Prosser y Rickinson, 2008, ...
Avaluació del curs de seguretat Viària fonamentat en el model de canvi d’actitud en les escoles de conductors a Catalunya. Un camí per esdevenir autoescoles de qualitat.
López García, Carmen (Data de defensa: 2017-07-21)
L’objectiu d’aquesta recerca és avaluar l’eficàcia dels cursos de seguretat viària fonamentats en el canvi d’actituds aplicats a joves preconductors d’autoescoles de Catalunya. Per assolir l’esmentat objectiu es va fer ...
Avaluació de l’empoderament de l’autonomia responsable de l’estudiant universitari de la disciplina de disseny a través del desenvolupament de la col·laboració activa i el pensament crític
Huertas i Vidal, Salvador (Data de defensa: 2017-06-14)
La recerca s’emmarca en el trànsit de la societat del consum i la societat de la comunicació. Passant del paradigma productivista, de les certeses i la producció, a la necessitat de reflexió per a la innovació i les ...
Influencia de las prácticas de gestión curricular de los Jefes de Unidades Técnicas Pedagógicas en las prácticas pedagógicas docentes de establecimientos municipales. El caso de las regiones Bío Bío y Araucanía-Chile
Rodríguez Molina, Guillermo Andrés (Data de defensa: 2017-06-02)
La presente tesis doctoral tuvo como tema central el liderazgo pedagógico, puntualmente se analizó la influencia de las prácticas de gestión curricular de las Unidades Técnicas Pedagógicas (UTP) en las prácticas docentes ...
El dispositivo grupal como metodología de formación para el profesorado: valoración de su aplicación a partir de estudio de casos
Curumilla Aguilar, Robinson (Data de defensa: 2016-09-22)
Esta investigación muestra los resultados de la aplicación del “DISPOSITIVO GRUPAL”, una metodología de formación que se ocupa del profesor como persona, activando y movilizando sus recursos propios para adquirir y ...
Participación familiar y comunitaria en el diseño y desarrollo del currículum escolar en contextos de diversidad sociocultural
Muñoz Troncoso, Gerardo Octavio (Data de defensa: 2016-12-12)
El problema de investigación es la participación familiar y comunitaria en el diseño y desarrollo curricular en escuelas situadas en contextos de diversidad sociocultural asociada a grupos minorizados involuntarios. Lo ...

