Departament de Cirurgia: Envíos recientes
Mostrando ítems 71-90 de 472
Estudio anatómico, radiológico y clínico del colgajo de arteria intercostal anterior en el tratamiento de cáncer de mama
Carrasco López, Cristian (Fecha de defensa: 2018-05-14)
Introducción: la reconstrucción del tórax es una tarea compleja debido a la presencia de estructuras estéticas y funcionales importantes como la mama, el esternón y la parte alta del abdomen. Por esta razón, existe una ...
La coxartrosi en l’adult jove: estudi de criteris diagnòstics i factors biomecànics
Valera Pertegàs, Màrius (Fecha de defensa: 2018-04-04)
El conjunt de treballs que aquí es presenten s’han desenvolupat. amb l’objectiu d’aprofondir en el coneixeent de l’etiopatogènia i diagnòstic de la coxartrosi primària en l’adult jove. ARTICLE 1. L’objectiu és determinar ...
Análisis de la responsabilidad profesional en la especialidad de cirugía oral y maxilofacial
Bordonaba Leiva, Sergio (Fecha de defensa: 2018-03-21)
La seguridad del paciente es una preocupación importante en todo el mundo, y la Cirugía Oral y Maxilofacial (CMF) es de especial interés debido al componente estético de algunos procedimientos y la complejidad de las ...
Supraclavicular artery perforator flap anatomical study, imaging findings, and clinical applications
Sheriff, Hemin Oathman (Fecha de defensa: 2018-03-01)
Introducción: El colgajo supraclavicular es un excelente colgajo fasciocutáneo pediculado de la piel del hombro y del área supraclavicular para la reconstrucción de cabeza y cuello. El color, la delgadez, la flexibilidad ...
Avances en el manejo de la osteoradionecrosis mandibular: pentoxifilina y tocoferol como tratamiento médico.
Martos Fernández, Miriam (Fecha de defensa: 2018-02-23)
Introducción: La osteoradionecrosis mandibular (ORN) sigue siendo una de las complicaciones más problemáticas y severas que ocurre tras la radioterapia para el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello, y que se caracteriza ...
Anestesia y monitorización intraoperatoria en la cirugía intrauterina de los defectos del tubo neural
Manrique Muñoz, Susana (Fecha de defensa: 2018-02-07)
La espina bífida representa el defecto congénito del tubo neural más grave compatible con la vida. Su forma más frecuente es el mielomeningocele, caracterizado por la falta de cierre del arco posterior vertebral en las ...
Proposta de classificació de les parotidectomies parcials per lesions benignes de paròtide. Estudi clínic i bases anatòmiques
Pujol Olmo, Albert (Fecha de defensa: 2018-02-06)
Introducció. Les tècniques quirúrgiques emprades en el tractament de les lesions tumorals benignes de la glàndula paròtide han evolucionat de forma important en els darrers 50 anys, essent actualment diverses i amb una ...
Predictores de morbi-mortalidad y calidad de vida en mayores de 70 años sometidos a un procedimiento sobre la válvula aórtica
Berastegui García, Elisabet (Fecha de defensa: 2018-02-02)
La fragilidad es un síndrome geriátrico de etiología múltiple caracterizado por la pérdida de peso, cansancio, debilidad, marcha lenta y una disminución de la actividad física. A pesar de que es una condición que se ve ...
Influencia de las variantes genéticas y genómicas mitocondriales y del estrés oxidativo en la homeostasis del calcio: relación con la fisiopatogenia de la fibrilación auricular tras cirugía cardiaca
Roselló Díez, Elena (Fecha de defensa: 2017-12-19)
La fibrilación auricular postoperatoria es la complicación más frecuente tras cirugía cardiaca. La fisiopatogenia de esta arritmia no es totalmente conocida. Se han estudiado elementos auriculares y electrofisiológicos, y ...
El trasplante pulmonar en la fibrosis quística y la influencia de la circulación extracorpórea
Jauregui Abularach, Alberto (Fecha de defensa: 2017-12-18)
Introducción: La enfermedad pulmonar es la principal causa de mortalidad en el 80% de los pacientes con fibrosis quística (FQ). La influencia de la circulación extracorpórea no está completamente establecida. Objetivos: ...
Mesura del gruix de la coroide i de les cèl·lules ganglionars de la retina per tomografia de coherència òptica de domini espectral (SD-OCT) en pacients diabètics amb i sense edema macular
Torrent Solans, Teresa (Fecha de defensa: 2017-07-07)
Objectiu: L’objectiu d’aquest estudi és el de avaluar el gruix de la coroide i de la Capa de Cèl.lules ganglionars mitjançant SD-OCT (Tomografia de Coherència Òptica de domini espectral) entre pacients diabètics amb o sense ...
Epidemiologia, experiència clínica i tractament del simblèfaron
March De Ribot, Anna (Fecha de defensa: 2017-12-18)
Introducció: El simblèfaron és una afectació de la conjuntiva cicatricial que pot ser evolutiva i de maneig molt frustrant. No s’ha establert un criteri consensuat pel seu tractament. La bibliografia actual presenta ...
Impacto del grado de resección quirúrgica en la calidad de vida y la supervivencia en pacientes con gliomas. Resultados de un estudio prospectivo
Esquivel Miranda, Miguel Ángel (Fecha de defensa: 2017-12-15)
Los gliomas difusos representan los tumores primarios malignos más frecuentes del Sistema Nervioso Central. Tradicionalmente los gliomas grado III y IV o Glioblastoma (GBM) se denominan de alto grado (GAG) y los grados ...
Evaluación de la ecografía laríngea transcutánea para el examen de las cuerdas vocales en la cirugía tiroidea
De Miguel Negro, Marcos (Fecha de defensa: 2017-11-29)
Introducción: La ecografía laríngea transcutánea (ELT) ha emergido como una prometedora herramienta de imagen para el examen de las cuerdas vocales en pacientes que se someten a cirugía tiroidea. El objetivo de este estudio ...
Análisis de la masa ósea periprotésica en prótesis total de rodilla tras tratamiento con denosumab. resultados clínicos y densitométricos
González Rodríguez, José Carlos (Fecha de defensa: 2017-11-20)
INTRODUCCIÓN La masa ósea periprotésica (MOP) tras la implantación de una prótesis de rodilla(ATR) se ve disminuida por diferentes factores y puede ser causa de complicaciones como fracturas periprotésicas y, a largo ...
Impacto del carcinoma de cabeza y cuello en la actividad laboral de los pacientes
Costa González, José Miguel (Fecha de defensa: 2017-11-24)
Introducción El objetivo de un tratamiento oncológico no es solo la curación del paciente, sino también conseguir la mejor calidad de vida posible. El mantenimiento del empleo es importante para los pacientes supervivientes ...
Estudi dels patrons del desplaçament fracturari en les fractures del húmer proximal
Isart Torruella, Anna (Fecha de defensa: 2017-11-22)
Actualment estem trobant un augment de les fractures d’húmer proximal degut principalment a l’augment de l’esperança de vida, a la major supervivència de la població amb un envelliment més prevalent. Aquest segment de la ...
Análisis descriptivo del pedículo vascular del colgajo SCIP. Constancia anatómica mediante estudio radiológico y ecográfico. Diseño y aplicación clínica
Fernández Garrido, Manuel (Fecha de defensa: 2017-07-27)
Las técnicas de Cirugía Reconstructiva buscan lograr dos objetivos principales, la reparación de los defectos del cuerpo de la forma más adecuada y que la lesión originada en la zona donante sea mínima. Las técnicas ...
Estudio clínico comparativo aleatorizado para evaluar la eficacia de la radiofrecuencia (RFO) frente a la técnica quirúrgica de la fleboextracción de vena safena interna y la técnica CHIVA en el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica
González Cañas, Elena (Fecha de defensa: 2017-07-12)
La insuficiencia venosa crónica representa un conjunto de síndromes clínicos cuya fisiopatología es la hipertensión venosa. Su elevada prevalencia y costes en términos de discapacidad y absentismo laboral motivaron este ...
Factores predictivos de la reconstrucción instestinal tras la intervención de Hartmann
Royo Aznar, Ana (Fecha de defensa: 2017-07-19)
Introducción. Actualmente la intervención de Hartmann es una alternativa válida en el tratamiento de patologías de colon izquierdo o recto en pacientes ASA IV, con peritonitis fecaloidea, desnutridos, inmunodeprimidos o ...

