Hacia un diagnóstico territorial basado en el conocimiento local y en la percepción de la población para la ordenación de municipios: el caso de la Asociación de Municipios del Norte de Morazán (AMNM) en El Salvador, Centro América.
llistat de metadades
Date of defense
2025-02-19
Pages
179 p.
Department/Institute
Universitat Jaume I. Escola de Doctorat
Doctorate programs
Programa de Doctorat en Desenvolupament Local i Cooperació Internacional
Abstract
Modelo metodológico de diagnóstico de un sistema territorial basado en el conocimiento local y en la percepción de la población para la generación de información terrritorial que pueda generar insumos al diagnóstico técnico. La metodología de diagnóstico territorial propuesta en la investigación prioriza el conocimiento de la población y su percepción sobre el sistema territorial en el que nace y desarrolla todo su ciclo de vida generacionalmente, realizando una lectura del medio físico a partir de ese conocimiento, así como una priorización de las necesidades más sentidas, a partir de su propia visión sobre el modelo de desarrollo de su región, en función de encontrar alternativas que posibiliten una mejora en la calidad de vida de sus habitantes, a través del cuidado y la protección de los recursos naturales, la mejora en la calidad de servicios públicos que reciben de las instituciones y los espacios de participación ciudadana.
Design of a methodological model for territorial diagnosis for territorial planning based on local knowledge and the population's perception of their region, as a complement to the technical diagnosis, applied in the territorial system of the Association of Municipalities of Northern Morazán in El Salvador, Central America.
Keywords
Ordenación territorial; Diagnóstico territorial; Sistema territorial; Conocimiento local; Territorial planning; Territorial diagnosis; Territorial system; Local knowledge
Subjects
31 - Demography. Sociology. Statistics; 332 - Regional economics. Territorial economics. Land economics. Housing economics. ; 9 - Geography. History