Listando Programa de Doctorat en Humanitats por Fecha de defensa
Mostrando ítems 1-20 de 203
El Panegírico al Duque de Lerma de Luís de Góngora: Estudio y edición crítica
Martos Carrasco, José Manuel (Fecha de defensa: 1997-12-19)
El objeto de esta tesis es el Panegírico al Duque de Lerma, poema que Don Luis de Góngora escribió en 1917 y que consta de 79 octavas reales en las que el poeta cordobés hace un elogio poético de Don Francisco Gómez de ...
Imago Dei y Lux Mundi en el siglo XII: La recepción de la teología de la luz en la iconografía del Pantocrátor en Cataluña
Puigarnau Torelló, Alfons (Fecha de defensa: 1999-06-01)
En el contexto del siglo XII europeo, se impone la iconografía del Cristo Luz aureolado por una almendra mística, sosteniendo un libro abierto con inscripciones alusivas a una teología de la luz. <br/><br/>La proliferación ...
Juan Ramón Jiménez y su biblioteca de Moguer: lecturas y traducciones de poesía en lengua francesa e inglesa
González Ródenas, Soledad (Fecha de defensa: 1999-07-02)
Tras el comienzo de la guerra civil en 1936 Juan Ramón Jiménez abandona España dejando en Madrid todos sus archivos y su biblioteca personal. Para esa fecha su formación intelectual y estética, iniciada a finales del s. ...
Traducció Audiovisual i Creació de Models de Llengua en el Sist. Cultural Català
Izard Martínez, Natàlia (Fecha de defensa: 1999-09-15)
Este trabajo es un estudio descriptivo del doblaje de una serie francesa para adolescentes, que se emitió por la cadena pública de televisión catalana (TVC) con el título de Helena, quina canya! El trabajo pretende demostrar ...
Polémicas Teatrales del siglo XVIII en España y en Inglaterra
Vives Rofes, Gema (Fecha de defensa: 2001-01-12)
En la primera parte de la tesis se establece una comparación entre dos obras metateatrales de finales del siglo XVIII, La comedia nueva de Leandro Fernández de Moratín y The Critic de Sheridan. Estas obras son examinadas ...
La Búsqueda de lo sagrado en la poesía de Ángel Crespo
Ardanuy López, Jordi (Fecha de defensa: 2003-01-31)
La tesis interpreta diacrónicamente la poesía de Ángel Crespo (1926-1995) (Poesía, Valladolid, 1996), como búsqueda de lo sagrado desde el interior del lenguaje. Formula filosóficamente las preguntas que el poeta responde ...
L'Experiència bèl·lica de Siegfried Sasson i l'autobiografia de George Sherston: el compromís ètic i la vocació literària
Llorens Ruiz, Mireia (Fecha de defensa: 2005-01-28)
Es planteja el caràcter bifront del gènere autobiogràfic. Siegfried Sassoon, poeta i combatent de la Primera Guerra Mundial, és l'autor de les memòries de George Sherston que narren la infantesa i joventut del protagonista ...
El Poscolonialismo de expresión francesa y portuguesa: la ideología de la diferencia en la creación y la traducción literarias
López Heredia, Goretti (Fecha de defensa: 2005-05-06)
Las primeras generaciones de intelectuales africanos educados en los sistemas occidentales se apropiaron las lenguas coloniales y las manipularon a su voluntad para que fueran capaces de expresar el mestizaje cultural. En ...
En busca de un discurso identitario y canónico: la reescritura de Rhys y Coetzee en Wide Sargasso Sea y Foe
Solà Parera, Dafne (Fecha de defensa: 2006-02-10)
Esta tesis estudia la reescritura de obras canónicas de la literatura inglesa desde la mirada sesgada y colateral de escritores procedentes de las antiguas colonias del imperio británico. Jean Rhys, una autora caribeña, ...
Nihilismo y literatura de entreguerras en España (1918-1936)
Herrero Senés, Joan (Fecha de defensa: 2006-05-05)
En esta tesis se interpreta a través del prisma conceptual del nihilismo el desarrollo de la literatura española de entreguerras, y el papel central de los escritores en el reconocimiento de desorientación del hombre ...
El profetismo en la obra literaria de T.S. Eliot
Rion, Rosanna (Fecha de defensa: 2006-06-20)
La interpretación que este trabajo hace de la obra eliotiana ve en los profetas bíblicos no sólo una fuente de inspiración o un referente de ciertas citas, sino una estética, un estilo y el tratamiento de unos temas, ...
Indagaciones en torno a la condición fronteriza
Guardans Cambó, Teresa (Fecha de defensa: 2006-10-18)
Treball de recerca sobre els factors que poden afavorir els àmbits de coneixement silenciós o no conceptual. <br/>Consisteix en una primera fase de delimitació de l'àmbit d'estudi, el coneixement silenciós, a partir de la ...
Análisis pluridisciplinar de Tres Tristes Tigres para el estudio de la poética de Guillermo Cabrera Infante
Baixeras Borrell, Ricardo (Fecha de defensa: 2007-02-23)
La tesis "Análisis pluridisciplinar de Tres tristes tigres para el estudio de la poética de Guillermo Cabrera Infante" ofrece un panorama inicial desde el cual situar la complejidad de la escritura creativa de Cabrera ...
Els fonaments ideològics de l'arquitectura religiosa del Gaudí de maduresa
Genís Terri, Jaume (Fecha de defensa: 2007-02-28)
L'originalitat de l'arquitectura d'Antoni Gaudí (Reus 1852- Barcelona 1926) ha sorprès des de la primeria del segle XX diverses generacions de crítics i historiadors. Aquest estudi intenta situar-la ideològicament. Per ...
Un puño abierto (Discusiones entorno al hermetismo poético)
Cussen Abud, Felipe (Fecha de defensa: 2008-02-29)
El propósito de esta tesis es indagar en el problema del hermetismo poético mediante el análisis de seis momentos distintos: la lírica trovadoresca, la polémica en torno a las Soledades de Góngora, la irrupción de Mallarmé, ...
Say It: The Performative Voice in the Dramatic Works of Samuel Beckett
West, Sarah (Fecha de defensa: 2008-09-09)
La investigación se centra en la 'performative voice' en la obra dramática de Beckett. El término 'performative' es usado para abarcar: (a) la 'intencionalidad' de las voces, la voluntad que las lleva a expresarse, y (b) ...
La finalidad del arte. La obra y el pensamiento de Jorge Oteiza: arte, estética y religión
Echeverría Plazaola, Jon (Fecha de defensa: 2008-12-12)
Esta tesis doctoral tiene como objetivo principal analizar la que es, quizá, la cuestión de más difícil comprensión en la trayectoria del escultor Jorge Oteiza: su abandono del arte en 1959, justo cuando su obra comienza ...
El pensament religiós de Joan Maragall
Moreta, Ignasi (Fecha de defensa: 2008-12-15)
El pensament religiós de Joan Maragall no havia estat objecte fins ara de cap estudi ampli i sistemàtic. Aquesta tesi pretén oferir una sistematització d'aquest pensament en el marc d'una biografia intel·lectual que permeti ...
Imagen fotográfica y textualidad. La obra de Wright Morris, Duane Michals y Sophie Calle
Prieto Aguaza, Alberto (Fecha de defensa: 2009-01-19)
Aparentment la funció de la imatge és la d'il·lustrar l'acció que es desenvolupa al text i la funció del text és explicar allò que visualitzem a la fotografia. Més enllà d'aquesta complementarietat, les relacions s'amplien ...
La ruta de la máscara: el teatro de Luigi Pirandello y Samuel Beckett
De Chiara, Mariafilomena (Fecha de defensa: 2009-03-06)
Acercar y reflejar en un juego de espejos las propuestas de Luigi Pirandello y Samuel<br/>Beckett constituye el propósito de la presente tesis. El núcleo central de la argumentación<br/>es constituido por la máscara, tal ...


