Los juegos posibles. La creación de videojuegos alternativos entre arte, mercado y cultura de masas
llistat de metadades
Autor/a
Director/a
Baigorri Ballarín, Laura
Tutor/a
Redondo i Arolas, Mar
Data de defensa
2019-09-17
Pàgines
500 p.
Departament/Institut
Universitat de Barcelona. Facultat de Belles Arts
Resum
Esta investigación doctoral se centra en estudiar las prácticas artísticas y productivas de los juegos digitales que ocupan un espacio en el mercado actual de los videojuegos bajo el nombre de #altgames. El objetivo es sistematizar las características de este movimiento de creadores, contextualizando la transformación del lenguaje de los videojuegos. A partir de los estudios culturales y de la tradición de estudios posmarxistas, abordamos la cultura del videojuego poniéndola en el centro de un entramado socio-técnico que está en diálogo con los regímenes de producción capitalista y con el sistema del arte. El resultado de las prácticas investigadas es la ampliación del espectro de lo posible en lo que se refiere al videojuego como medio expresivo, como industria productiva y en cuanto a sujetos a quienes apela. Sus creadores, hombres y mujeres que hasta hace poco no tenían ninguna posibilidad de acceso a la Industria, encuentran en el videojuego un lenguaje de expresión capaz de articular un posicionamiento crítico que no tendría cabida en las producciones mainstream o independientes. El concepto de "juegos posibles" que da el título a esta investigación se refiere a esos videojuegos que superan la idea de videojuego y de su cultura asociada tal como se entienden comúnmente. Conjuntamente al análisis teórico se acompaña la investigación con una práctica de creación de dos juegos digitales a partir del marco #altgames. El primero, Homozapping, es un videojuego alternativo resultado de un laboratorio de creación colaborativo donde reflexionar sobre la teoría queer, las políticas de representación de los cuerpos, y los videojuegos como herramienta de investigación social y pensamiento crítico. El segundo, Juegos del común, es un proyecto de ludificación de datos abiertos que explora la posibilidad creativa de los datos para la generación algorítmica de videojuegos imaginándolos como vehículo de conexión entre el espacio digital y los territorios habitados de la ciudad. Estas propuestas, alumbran la posibilidad de colonizar nuevos espacios donde el videojuego se convierte en agente articulador de procesos colectivos y de transformación social y tecno-política en un sentido amplio. Es posible, de hecho, mirar a estas propuestas como temporalmente fuera de la máquina capitalista, y así ofrecer un espacio de posibilidad radical, intersectorial y abierto a comunidades diversas que ocupan el espacio digital y territorial de las ciudades.
Paraules clau
Disseny de videojocs; Programación de videojuegos; Video games design
Matèries
79 - Diversions. Espectacles. Cinema. Teatre. Dansa. Jocs. Esports
Àrea de coneixement
Nota
Programa de Doctorat Estudis Avançats en Produccions Artístiques
Citació recomanada
Drets
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
Facultat de Belles Arts [193]



