Now showing items 61-80 of 84

    Comunidad y curación. Redes de ayuda para mantener la sobriedad 

    Costa Abós, Silvia (Date of defense: 2015-12-22)

    Los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) y otras entidades asociativas ofrecen un entorno informal, pero estructurado, para el tratamiento de problemas de salud se encuentran entre el ámbito institucional y el cuidado doméstico. ...

    Bases para la adquisición de una cultura preventiva ante los riesgos biológicos en los estudiantes de Grado de Enfermería de la Universidad de Barcelona 

    Moreno Arroyo, Mª Carmen (Date of defense: 2015-12-11)

    OBJETIVOS: analizar el impacto que tienen las prácticas clínicas sobre el nivel de conocimientos de la Prevención de Riesgo (PRB) y sobre la percepción del Riesgo Biológico (RB) en los estudiantes de Grado de Enfermería y ...

    Repercusiones de la malformación de Chiari 1 en la calidad de vida del paciente 

    Mestres i Soler, Olga (Date of defense: 2015-10-23)

    La malformación de Chiari tipo 1 (MC-1) es una patología congénita de baja prevalencia codificada dentro del grupo de enfermedades raras. Se define por la presencia de una herniación de las amígdalas del cerebelo por debajo ...

    Influencia de la Ley del Mínimo Esfuerzo en el consumo de productos sanitarios 

    Torres Quintana, Antonio (Date of defense: 2015-06-08)

    INTRODUCCIÓN: La Ley del Mínimo Esfuerzo (LME), puede explicar la influencia de la accesibilidad y la distancia en el consumo de productos sanitarios, dichos conceptos han sido esenciales en este trabajo. El objetivo del ...

    Salud Sexual y Calidad de Vida en personas con Traumatismo craneoencefálico moderado (TCEM) 

    Sánchez Raja, Esther (Date of defense: 2015-05-25)

    Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) afectan con mayor frecuencia a personas relativamente jóvenes y constituyen una causa importante de minusvalía neurológica persistente con diferentes grados de incapacidad. OBJETIVO ...

    Infermera d’enllaç garant de la continuïtat assistencial 

    López Poyato, Mireia (Date of defense: 2015-01-22)

    OBJECTIU: determinar l’efectivitat de la infermera d’enllaç respecte al retorn a domicili i el seguiment dels malalts inclosos al Programa Infermera d’Enllaç. SUBJECTES: malalts que a l’alta de l’HCB passen a viure dins ...

    Anàlisi dels components professionalitzadors i de l'entorn hospitalari dels Hospitals Magnètics en infermeres i pacients de dos hospitals de Barcelona 

    Faura Vendrell, Teresa (Date of defense: 2013-12-16)

    INTRODUCCIÓ: En el context de la professió infermera la organització de les plantilles d’infermeria en un sistema complex com són els hospitals, té una influencia directa sobre la qualitat de les cures als pacients. ...

    Percepción de los factores que condicionan la realización de actividad física en personas entre 45 y 75 años. Una interpretación a partir del modelo de promoción de la salud de Pender 

    Morín Fraile, Victoria (Date of defense: 2014-10-29)

    INTRODUCCIÓN: El Modelo de Promoción de la Salud de Pender representa la naturaleza multidimensional de las personas en interacción con su entorno interpersonal y físico, facilita la comprensión de los procesos biopiscosociales ...

    Estudio de la formación postgraduada en enfermería en Cataluña durante el período académico de 1989-1990 a 2009-2010: motivación, satisfacción e impacto profesional 

    Estrada Masllorens, Joan Maria (Date of defense: 2014-09-26)

    ANTECEDENTES: A la formación postgraduada universitaria en enfermería se accede después de superar del título de grado. Este nivel académico incluye los estudios de especialización, los postgrados o másteres propios de ...

    Valoración de la Salud Mental Positiva y de los Requisitos de Autocuidado, en pacientes hospitalizados diagnosticados de Esquizofrenia, según la Teoría de Enfermería de Dorothea Orem 

    Miguel Ruiz, Mª Dolores (Date of defense: 2014-07-07)

    Introducción La enfermería es una ciencia incipiente que precisa robustecer sus planteamientos conceptuales y métricos para incrementar la base científica de los cuidados. Objetivos: El objetivo general fue evaluar ...

    ¿Cómo viven los nietos la enfermedad de Alzheimer de sus abuelos?. Estudio cualitativo en Atención Primaria 

    Megido Badia, Maria Jesús (Date of defense: 2014-04-29)

    En la sociedad actual el vínculo entre abuelos y nietos, es de especial relevancia ya que, en muchos casos, los abuelos son los que cuidan a sus nietos. También es conocido el impacto que las enfermedades ocasionan en las ...

    Teràpies complementaries i alternatives en l’atenció al part: implantació i ús en els hospitals acreditats per a l’atenció natural al part normal i formació de les llevadores que hi donen assistència 

    Muñoz Sellés, Ester (Date of defense: 2013-12-19)

    L’augment de la demanda de teràpies complementàries i alternatives (TCA) per part de la població és una realitat. Cada dia és més freqüent el seu ús en l’àmbit de la obstetrícia. És important que les llevadores que treballen ...

    Desigualdades en el acceso a los Programas Preventivos en Salud Sexual y Reproductiva. Análisis en el área de Sabadell 

    Obregón Gutiérrez, Noemí (Date of defense: 2014-01-31)

    La OMS considera desigualdades en Salud, las diferencias, injustas y evitables, entre un grupo poblacional definido social, económica, demográfica o geográficamente, relacionadas con la salud. Son el resultado de las ...

    Historia clínica electrónica de atención primaria de salud: Valoración de las enfermeras 

    Galimany Masclans, Jordi (Date of defense: 2014-01-20)

    ANTECEDENTES Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un elemento cotidiano en la práctica asistencial. Estas herramientas se perfilan como decisivas para mejorar la eficiencia de los sistemas de salud ...

    Les proves d'Avaluació Clínica Objectiva i Estructurada (ACOE) en els estudis universitaris d'infermeria 

    Solà Pola, Montserrat (Date of defense: 2014-02-07)

    INTRODUCCIÓ: Les proves d’Avaluació Clínica Objectiva i Estructurada (ACOE) estant reconegudes com un format eficaç d’avaluació en l’àmbit de la salut i han estat implementades per un important sector d’institucions ...

    Repercusiones del cuidar en los cuidadores informales de pacientes quirúrgicos, en su domicilio 

    Chirveches Pérez, Emília (Date of defense: 2014-01-23)

    Objetivo: Identificar el tipo de cuidados que prestan los cuidadores informales de pacientes intervenidos de cirugía abdominal en el Consorcio Hospitalario de Vic (Barcelona), comparar la carga que suponen estos cuidados ...

    Cuidados bucales con llantén o clorhexidina versus bicarbonato sódico en el tratamiento de la mucositis oral en pacientes oncológicos 

    Cabrera Jaime, Sandra (Date of defense: 2014-01-27)

    Objectius: Comparar l’efectivitat de la infusió de llantèn o clorhexidina al 0,12% versus la dissolució aqüosa de bicarbonat sòdic al 5%, en el tractament simptomàtic de la mucositis oral. Hipòtesi: El temps de ...

    Canvis en la cultura de seguretat dels pacients després d’una intervenció combinada en tres hospitals 

    Ferrús i Estopà, Lena (Date of defense: 2013-07-08)

    RESULTATS: La taxa de resposta es va situar entre el 23,6% (PRE) i el 29,3% (POST). Els qui van tenir una taxa més alta van ser el grup d’infermeria (24,1% vs 30,6%) i el grup de l’Hospital Sociosanitari de l’Hospitalet ...

    La contribució infermera en l’acompliment dels objectius prioritzats en la contractació de serveis sanitaris a Catalunya 

    Planas Campmany, Carme (Date of defense: 2013-07-09)

    ANTECEDENTS. En els darrers anys el Servei Català de la Salut (SCS), l’asseguradora pública catalana responsable de la compra dels serveis sanitaris de la xarxa d’utilització pública, ha realitzat una part del pagament en ...

    Impacto de un programa educativo para el paciente con síndrome de Cushing: Estudio Multicéntrico 

    Martínez Momblán, Mª Antonia (Date of defense: 2013-03-04)

    INTRODUCCIÓN: El síndrome de Cushing (SC) representa una de esas enfermedades endocrinas raras, está caracterizada por una hipersecreción de cortisol; está causada por un tumor en la hipófisis (enfermedad de Cushing), o ...