Escola Universitària d'Infermeria: Enviaments recents
Ara mostrant els elements 16-35 de 84
Impacto de una intervención enfermera centrada en el empoderamiento del paciente crítico al alta de la unidad de cuidados intensivos
Cuzco Cabellos, Cecilia (Data de defensa: 2022-03-14)
INTRODUCCIÓN: Los trastornos psicológicos, como la ansiedad, la depresión y el trastorno por estrés postraumático, son comunes en los pacientes que sobreviven a un ingreso en una unidad de cuidados intensivos. La transición ...
Evaluación de la efectividad del calor seco en las extravasaciones del contraste yodado
Roca i Sarsanedas, Jaume (Data de defensa: 2022-01-19)
OBJETIVO: Estudiar la aplicación combinada de compresas térmicas de calor y frío seco, frente a la sola aplicación de frío seco, para el tratamiento de las lesiones por extravasación de contraste yodado no iónico. MÉTODO: ...
Fortalecimiento de la mujer en la decisión de un parto en domicilio en Chile
Rodríguez Garrido, Pía (Data de defensa: 2021-12-16)
INTRODUCCIÓN: El nacimiento humano es un fenómeno social y cultural que por siglos ha estado expuesto a transformaciones. La profesionalización de la partería, la incorporación de médicos hombres a la obstetricia y la ...
Programa de educación enfermero para la mejora de la adherencia terapèutica en pacientes mayores de 75 años con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST
Calvo Barriuso, Elena (Data de defensa: 2021-12-01)
INTRODUCCIÓN: El envejecimiento de la población está provocando un aumento del número de pacientes ancianos con Infarto Agudo de Miocardio (IAM). Estos pacientes tienen mayor carga de comorbilidades, fragilidad, mayor ...
Población sin hogar y salud mental: impacto del programa Primer la Llar
Campo Ferreiro, Inés (Data de defensa: 2021-10-19)
INTRODUCCIÓN: Housing First es un modelo de atención a las personas en situación crónica de sin hogar con trastorno mental y/o consumo de tóxicos basado en el enfoque centrado en la persona y la reducción de daños. La ...
Estudio cuasiexperimental sobre la eficacia de una intervención a domicilio por parte de enfermería a pacientes crónicos complejos ancianos
Sancho Agredano, Raül (Data de defensa: 2021-11-26)
El progresivo envejecimiento de la población conlleva repercusiones políticas, económicas y sociosanitarias, especialmente para las familias y su entorno. Dentro de este envejecimiento, destaca el porcentaje de personas ...
Preservación del injerto renal mediante máquina de perfusión hipotèrmica pulsativa en un programa de trasplante renal con donante subóptimo
Iglesias González, Estefanía (Data de defensa: 2021-03-23)
INTRODUCCIÓN: las enfermedades crónicas degenerativas como la enfermedad renal crónica tienen un gran impacto en la calidad de vida del paciente y su familia. Los cuestionarios genéricos diseñados para cuantificar la calidad ...
Percepció del risc alimentari de les dones embarassades i lactants a Sant Feliu de Llobregat
Fàbregas Mitjans, Montserrat (Data de defensa: 2020-11-19)
INTRODUCCIÓ: L’interès per l’alimentació a les societats industrialitzades es centra en conèixer si l’alimentació escollida resulta fiable en termes de qualitat, innocuïtat i seguretat. En els últims anys, s’han produït ...
Translation and Validation of the Clinical Learning Environment and Nurse Teacher Scale (CLES+T) in Persian Language
Kakvan, Roshanak (Data de defensa: 2021-03-08)
Nursing is considered a profession with reliable knowledge and practical skills. Nursing education is a combination of two complementary parts: a theoretical part and clinical practice.Clinical practice provides up to half ...
Impacto de un programa de promoción de la salud física en personas con trastorno mental grave
Fernández Guijarro, Sara (Data de defensa: 2020-02-28)
INTRODUCCIÓN: Derivado de la discapacidad que produce la enfermedad, las personas con trastorno mental grave presentan una serie de problemas específicos como alteraciones cardiovasculares y metabólicas, que tienen un ...
Efectividad de la acupuntura y moxibustión en la versión espontánea del feto en presentación de nalgas
Miranda García, María Teresa (Data de defensa: 2019-12-10)
INTRODUCCIÓN: Al final del embarazo, el feto suele encontrarse en presentación cefálica, para encajarse en la posición más favorable para el parto, sin embargo, existe una incidencia de presentación no cefálica del 4% ...
Confort y disconfort en el paciente crítico pediátrico. Adaptación transcultural y validación de la escala Comfort Behavior Scale
Bosch Alcaraz, Alejandro (Data de defensa: 2019-09-26)
INTRODUCCIÓN: El paciente crítico pediátrico desea ser confortado dentro de los contextos estresantes donde se lleva a cabo su atención sanitaria. Aún así, el manejo del confort en las unidades de críticos es uno de los ...
Valoración y manejo del dolor en personas con demencia moderada-severa en centros sociosanitarios
González Vaca, Julia (Data de defensa: 2019-12-03)
INTRODUCCIÓN: Se estima que el 30% - 50% de las personas que tienen demencia experimentan dolor crónico. No es detectado en su totalidad y en ocasiones está infratratado. Además, las personas con demencia moderada-severa, ...
Adaptación y validación de las escalas QPC "Quality in Psychiatric Care" en el ámbito de la hospitalización
Sanchez Balcells, Sara (Data de defensa: 2019-09-30)
INTRODUCCIÓN: Los países occidentales comparten cada vez más el interés en evaluar la calidad de la atención en el ámbito de la salud mental. Sin embargo, se sabe poco sobre cómo perciben la calidad de los cuidados, los ...
Construcción y validación de una escala para la evaluación del estigma de la enfermedad mental en Enfermería (EVEPEM)
Sastre Rus, Meritxell (Data de defensa: 2019-07-15)
El estigma de la enfermedad mental es una realidad que aún hoy existe. Uno de los grupos profesionales que pueden tener mayor impacto en la reducción del estigma son los profesionales de Enfermería. Es importante disponer ...
Impacto de la implementación de una estrategia de calidad sobre la cultura de seguridad del paciente
Mir Abellán, Ramon (Data de defensa: 2018-09-25)
INTRODUCCIÓN: La adquisición de una cultura de seguridad del paciente positiva por parte del personal asistencial implica la puesta en marcha de diferentes estrategias, conectadas entre sí y que actúen en diferentes frentes ...
Adaptación cultural y validación al español del cuestionario "Patient empowerment in long-term conditions"
Garcimartín Cerezo, Paloma (Data de defensa: 2018-11-20)
INTRODUCCIÓN: El empoderamiento del paciente es un concepto clave incorporado en los diferentes modelos de atención a la cronicidad. La gestión de la cronicidad requiere a un paciente empoderado que participe y asuma ...
Evaluación y análisis de los software de gestión de equipos de enfermería en hospitales de agudos de Barcelona
Villamor Ordozgoiti, Alberto (Data de defensa: 2017-07-03)
INTRODUCCIÓN: Las Enfermeras Gestoras (EG) habitualmente utilizan en la gestión de equipos de enfermería (GEE) en Hospitales de Barcelona Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Existen deficiencias en estas TIC ...
Influència del seguiment infermer en l’adherència al tractament amb fàrmacs antituberculosos en la població pediàtrica
Guix Comellas, Eva Maria (Data de defensa: 2018-01-26)
INTRODUCCIÓ: La tuberculosi continua essent un greu problema de salut pública arreu del món. El risc del nen de desenvolupar la malaltia tuberculosa després de la infecció primària i la gravetat de la pròpia malaltia, són ...
Estudio exploratorio de la percepción de padres, directores de escuelas y maestros acerca de la enfermera escolar
Yasin, Hala Mohammed (Data de defensa: 2017-09-26)
ANTECEDENTES: Después del hogar, la escuela representa el segundo entorno en el que se desatrrolla la vida de los niños. Su capacidad de aprendizaje está estrechamente relacionada con su bienestar y salud. Los estudiantes ...

