Con nuestro trabajo pretendemos poner de manifiesto cómo los fines de reeducación y reinserción de la pena de prisión y la finalidad preventiva de ésta, se han visto degradados por la errónea interpretación de que la sociedad debe imponer al criminal un sufrimiento proporcional al que ocasionó con el delito. En esta investigación se sostiene que los presupuestos para una adecuada política criminal se asientan sobre los resultados que nos aportan la ciencia jurídica, criminológica y penitenciaria: la formación es el mejor antídoto para abordar la violencia, cuyo efecto más pernicioso es, precisamente, la destrucción de la confianza ciudadana en el funcionamiento de sus instituciones. En este sentido, la finalidad del presente trabajo es aportar las propuestas de lege ferenda que mejoren el sistema de ejecución de las consecuencias jurídicas derivadas de la comisión del delito.
This paper aims to show how the purposes of rehabilitation, reintegration and prevention of the imprisonment have been degraded by the misinterpretation of that society should impose suffering to the delinquent proportional to the suffering caused by the crime. In this research we argue that adequate criminal policy should be based on the results provided by legal, criminology and penitentiary sciences: education is the best antidote to face violence, as its most pernicious effect is precisely the destruction of public confidence in the functioning of the institutions. Hence, the aim of this study is to provide lega ferenda proposals to improve the system of the legal consequences applied to the offense.