Gobernar, ¡qué gran dilema! Los españoles son gobernados por diferentesinstancias, la europea, la nacional, la de las Comunidades Autónomas y a nivel local. Sicierto es que todas ellas eran vistas por la ciudadanía como algo intocable y casi de ―otro mundo‖, hoy la situación está comenzando a cambiar.Es tal vez a nivel local donde este cambio más fácilmente se puede o se deberíaapreciar. Sea la cercanía del ciudadano con su Ayuntamiento, conocer al equipo degobierno o querer influir en los asuntos de la ciudad, lo que posibilita la participaciónciudadana en el gobierno local.En este sentido, el estudio de investigación que sigue, pretende poner énfasis en lasposibilidades de una nueva forma de gobernar. Es la pretensión de transitar del gobierno local tradicional a un gobierno con la ciudadanía.Esta ciudadanía cada vez es y debe ser más comprometida, más activa másinteresada en los asuntos de su ciudad, pues a fin de cuentas le repercuten en su día a día.Así, la mejor forma de tener acceso al gobierno es mediante la organización de redes de actores locales que tengan peso e influencia en la toma de decisiones públicas.De esta manera, las políticas públicas locales adoptadas por el Pleno, han deinfluirse no sólo por el mandato electoral cada 4 años, sino también por una actividaddinámica de las redes de actores que tengan un acceso real a su gobierno local para hacerlo conocedor de la situación de la ciudadanía en el día a día.De todas las políticas públicas locales de nuestro estudio se va a incidir en laimportancia de éstas en el ámbito del patrimonio cultural de la ciudad de Orihuela. Y es que, con adecuadas políticas consensuadas y trabajadas mediante un plan estratégico amedio largo plazo entre los diversos actores de la ciudad, se puede conseguir de una vezpor todas poner en valor y dar valor a su patrimonio el cual puede convertirse en laactividad económica por excelencia de la ciudad y de la comarca: Orihuela comoPatrimonio de la Humanidad.
Governing, what a huge dilemma! Spaniards are governed by different levels, theEuropean, the national, the provincial and the local one. Although it is true that most ofthese levels were seen by citizens as untoachable and almost "from a different world",nowaydays-this-is-changing.It is probably at local level that this change can be or should be more easily seen.Citizens may take part in local government because of their proximity to the localgovernment, because they know the people governing or they want to influence on citymatters.The following study aims to highlight the possibility of other governingapproaches, trying to move from a traditional local government to a government with the citizens.These citizens are and should be more engaged each time, more active and moreinterested in city matters, as in the end city matters have an effect on their day-to-day. The best way to have access to the government is through the arrangement of networks of local actors with weight and influence on public decision taking. This way, local public policies aken in the Session should be subject not only to the four-year mandate but also to the dinamic activity of the local network of actors who informs directly the local government about the real state of the citienship.We will highlight the importance of all the public local policies studied in ourresearch in the cultural heritage of Orihuela. As with proper policies agreed based on amid-long strategic plan between the different city actors, it will be possible once and for all to value to its heritage and turn it into the main economic activity in the city and theregion. Orihuela as World Heritage Site.