Simulación avanzada de niños gravemente enfermos. Evaluación de su utilidad como método de capacitación y formación continuada. El caso de la anafilaxia
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Simulación avanzada de niños gravemente enfermos. Evaluación de su utilidad como método de capacitación y formación continuada. El caso de la anafilaxia
Direcció/Departament/Institut:Rodríguez Núñez, Antonio (dir.);
Martinón Sánchez, José María (dir.);
Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Medicina e Odontoloxía. Departamento de Pediatría
Paraules clau:pediatría;
simulación avanzada;
anafilaxia;
formación continuada;
eguridad del paciente;
Materias::Investigación::32 Ciencias médicas::3201 Ciencias clínicas::320110 Pediatría;
Materias::Investigación::32 Ciencias médicas::3207 Patología::320701 Alergias;
Materias::Investigación::58 Pedagogía::5801 Teoría y métodos educativos::580107 Métodos pedagógicos
Resum:
Introducción: La atención a los niños gravemente enfermos exige que los profesionales estén adecuadamente formados y capacitados para revertir de forma rápida y efectiva su proceso de base, ya sea de origen respiratorio, cardíaco, circulatorio o indeterminado. La experiencia clínica nos demuestra que la incidencia de este tipo de patología es insuficiente para mantener actualizada la formación de dichos profesionales. La simulación médica surge como método formativo útil en este tipo de situaciones graves y poco frecuentes, como lo es la anafilaxia.
Objetivo: Evaluar y analizar la actuación de los pediatras de atención primaria en un caso simulado de anafilaxia.
Metodología: Se realizó un estudio observacional retrospectivo de 80 grupos de 4 pediatras que atendieron un caso simulado de anafilaxia.
Resultados: Los pediatras de atención primaria son capaces de hacer un diagnóstico acertado de anafilaxia ante un caso simulado. Además reconocen la adrenalina como el tratamiento de elección. Sin embargo muestran carencias importantes en cuanto a la vía de administración de la adrenalina, así como en la evaluación secuencial ABCDE del paciente grave y en el tratamiento de la parada cardiorrespiratoria. Nuestros resultados refuerzan la utilidad de la simulación avanzada como herramienta de capacitación práctica y puente de unión entre el conocimiento teórico y las habilidades prácticas ante un caso simulado de anafilaxia.
Drets:Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl