El trabajo de investigación presentado tiene como principal fin abordar el tratamiento de las
políticas de género en el ámbito local español. Se desea conocer el alcance de lo desarrollado por los
municipios, así como el enfoque de las políticas realizadas, priorizándose la perspectiva mainstreaming
de género dada la incidencia de la legislación europea, estatal y autonómica en su definición y necesidad
de puesta en marcha. Se pretende conocer por otro lado el grado de calidad y especificidad de la
aportación local a una construcción multinivel de la política, atendiendo igualmente a qué factorescolor
político, instrumentos usados, rango orgánico de las instituciones de igualdad, representación
femenina o tamaño del municipio- inciden y en qué medida, a la hora de desarrollar dichas políticas.
Para ello se realiza un análisis documental que sitúa tanto el posible alcance de la legislación y
políticas desarrolladas hasta el momento en los ámbitos internacional, estatal y autonómico en cuanto a
las problemáticas descritas por la literatura especializada, así como se ubica el entorno competencial y
de mandato para el ámbito local en la materia, realizándose una propuesta de análisis en base a
instrumentos de mainstreaming específica para la investigación. Posteriormente se recaban datos a
través de una muestra de ciento noventa y ocho municipios de todo el estado que comprenden entre
25.000 y 100.000 habitantes, grupo poblacional que no ha sido estudiado previamente, así como supone
un porcentaje mayoritario de población en relación al total, aspecto de gran relevancia. Este análisis se
combina con estudios de caso seleccionados en base al esfuerzo realizado en materia de género y el
apoyo recibido por parte de otras administraciones, dada la dependencia que caracteriza al entorno
local español.
El trabajo presenta resultados en cuanto a representación política femenina, estructuras locales de
igualdad, instrumentos de mainstreaming utilizados, participación, creación de redes y medidas
concretas desarrolladas, entre otros aspectos. De forma especial se presentan resultados en cuanto a
políticas de igualdad en el empleo, política prioritaria en cuanto a género en el ámbito comunitario y
supramunicipal, y sin embargo sin desarrollo de investigación previo en el ámbito local español.
Las reflexiones y conclusiones de la tesis doctoral se dirigen por tanto, a valorar el grado de
desarrollo de las políticas locales de género, especialmente aquellas relacionadas con el empleo, así
como a concretar qué aspectos y espacios puede ser necesario trabajar de forma especial en un futuro,
incorporando elementos de mejora dadas las características del sistema político local español y las
desigualdades existentes en su seno.